¿Qué tal llevas que te escriba cada día?
Hay gente que escribe y dice que no piensa en el lector. No tengo claro que eso sea bueno a nivel comercial.
Dependerá de si tu forma de escribir es para la masa o para cuatro pelaos. Si tu lector está entre los pelaos, más vale que pienses en él.
Y que tu editor imprima poco.
Fernando escribió el libro ¿Se tiran pedos las mariposas?, y nos costó aceptar el título.
—¿Pedos? —me preguntaba Laura—, los académicos van a ponernos verdes.
Si has llegado hasta aquí, sabrás que a mí “los académicos” nunca me han intimidado demasiado. Nuestros libros están escritos por algunos de ellos, y en confianza te digo que cuanto mayor es el prestigio del académico, mayor es su humildad a la hora de trabajar con el editor.
Las grandes trabas te las ponen los grandes egos y curiosamente no suelen ser grandes mentes.
En fin, volvamos a esos cuatro pelaos para los que me hice editor y “escuchemos” el tip de Fernando.
🎁 Piensa cuál es tu público objetivo, y una vez lo tengas claro, céntrate en él, decide qué contarle y cómo contárselo. Ponte en su piel. No pretendas escribir "para todo el mundo".
Procura ser ameno, revisa lo que has escrito hasta el agotamiento, y elimina lo que le pueda sobrar a tu lector.
Si es un libro de divulgación, no lo atiborres de datos, nombres y cifras (no es un paper académico) o tus lectores acabarán abandonando su lectura, aburridos.
Muchas veces, menos es más. Pero si en algún momento no te queda más remedio que hacerlo, sé tan breve como puedas, e intercala anécdotas que levanten la atención del lector.
La palabra pedo hizo su magia en las librerías.
El contenido del libro de Fernando incluye tantas curiosidades de la naturaleza y de la historia natural que estoy convencido de que si lo llego a descubrir con 16 años, la ruta del bakalao no me fagocita.
Te lo ponemos fácil.
Un abrazo,
Oihan
PD: No me hagas caso a mí, házselo a ellos:
“Fernando Arnáiz recopila anécdotas curiosas y divertidas en su experiencia como guía del Museo Nacional de Ciencias Naturales. Este libro es una lectura amena que nos invita a explorar las curiosidades de la historia natural con humor y rigor científico”.
La Sexta
“Este libro es genial para quienes quieren aprender cosas nuevas de una manera divertida. ¡Nunca pensé que las mariposas pudieran ser tan interesantes!”.
@CienciaDivertida
“Fernando Arnáiz convierte la visita al museo en una aventura inolvidable. '¿Se tiran pedos las mariposas?' es un libro que disfrutarán tanto niños como adultos”.
@LecturasEnFamilia
“Recomiendo este libro a todos los padres. Es una forma maravillosa de despertar la curiosidad científica en los más pequeños”.
@LibrosParaNiños
Este email forma parte de una serie. En ella los y las autoras te van a dar algunas claves. 46 libros que se convertirán en 46 lecciones durante 46 días.
Si conoces a alguien que quiera aprender a escribir y vender divulgación científica ciencia, ya sabes…