Si quieres vender ciencia, abandona el buenismo
Cuando le puse el nombre de Yonki al nuevo sello, muchos dijeron que estaba loco.
Que produciría mucho rechazo.
Que se vería como algo underground (¿se sigue utilizando esta palabra?).
Imagina lo que me dijeron cuando a uno de los libros le puse el título ¡J*dida adicción!
Eso sí, con un corazón para rebajar tensión (mira la portada).
Era arriesgado, pero era mayor mi cansancio e indignación cada vez que se utilizaba la palabra yonki para referirse a una persona con adicción.
En este sello, publicamos a grandes divulgadores científicos y también ha personas que han sufrido a causa de las drogas.
A veces incluso publicamos a personas que hacen gala de ambos rasgos.
La autora de ¡J*dida adicción! es médico y también yonki. Como yo, que soy biólogo (aunque ejerzo de editor de guardia) y también yonki.
Como el que sale todos los fines de semana y se bebe una media de 12 cañas. Que también es yonki (aunque no quiera verlo).
La cosa es que no tiene nada que ver la forma en la que vendes un producto —libros en este caso— con el contenido de ese producto.
No hace falta llevar el buenismo a la venta. Es más, por mi experiencia, es mucho mejor no utilizarlo.
Con Next Door hemos asentado una marca con cierto prestigio. Rigurosa y “muy de ciencias”. Con Yonki he explorado la posibilidad de vender alejándome de esta posición tan típica en nuestra comunidad.
¿Cómo iba a llegar a las instituciones sin dar un golpe en la mesa?
Aunque, ¿no generaría rechazo con esta palabra en las familias y personas que están sufriendo por este trastorno?
Era un riesgo y si me conoces desde hace tiempo sabrás que tiendo a correrlos constantemente.
Alejarme del tono “serio” que tenemos al divulgar la ciencia (hay excepciones maravillosas, por supuesto) y utilizar un tono más gamberro me apetecía mucho (tiendo a aburrirme con facilidad).
Ha salido bien.
Nos han dado premios y el reconocimiento público está siendo constante. Estoy muy contento.
Y por eso quiero contar qué he hecho mal (y qué bien) a lo largo de este último año.
Lo que he aprendido. Lo que sigo aprendiendo. Lo que voy a hacer en los próximos meses. Lo que te recomiendo no hacer por nada del mundo a no ser que quieras que te devoren las pirañas.
Quiénes son esas pirañas 👀
Lo contaré aquí.
Gracias al Círculo de Bellas Artes y al FECYT por invitarme.
El curso es la semana que viene en Madrid. También existe la opción de hacerlo de forma virtual.
Si quieres vender ciencia, abandona el buenismo (así se llama mi sesión).
Ojo: vender ciencia significa vender, no contar.
Un abrazo de yonki,
Oihan
PD1: Si no te puedes aguantar al curso, compra ¡J*dida adicción! Todo el libro es un ejemplo brutal de cómo vender ciencia.
PD2: Acabo de cerrar el encuentro de este jueves en el que hablaremos de los atracones que nos pegamos cuando andamos medio mal. Os habéis apuntado 81 personas. O estáis muy locos o sois todos muy yonkis.