Las mujeres navegamos por la red con las manos
No con remos.
No con velas.
Con las manos.
Si algo te quedará claro en este libro es que la tecnología no es neutra y las repercusiones que esto tiene.
Si eres mujer, lo sabes, pero es probable que no seas consciente de cómo afecta en tu cartera a final de mes.
A la cuenta en común también.
Por eso lo he querido editar.
Entiéndeme, no para enfurecerte sino para dar algunas claves que pueden mejorar la cosas. Porque estoy harta de que la tecnología trate a la mitad de la población como a seres humanos de segunda.
La autora es Marta Beltrán, doctora en Informática y Modelización Matemática, y escribe este libro convencida de que nuestra manera actual de crear y utilizar la tecnología maltrata a las mujeres:
Porque es más probable que tu compañera —que sí encaja con el estereotipo femenino— consiga financiación para un proyecto tecnológico y tú no.
Porque nos apuntamos menos a clases colectivas desde que se reserva la plaza con una app.
Porque si Alicia y Bernardo trabajan con un rendimiento similar y el mismo grado de participación, los informes de evaluación dan una puntación numérica a Alicia casi un punto inferior.
Porque los mandos de la consola, los auriculares, los relojes inteligentes o los teléfonos móviles no suelen pensarse en talla femenina.
Porque tu hija de diez años empieza a no sentirse capaz de usar la tecnología cuando con seis se volvía loca por ella.
Porque cuando tu novia se queja de sufrir violencia en el móvil la ponen de histérica.
Porque vas a ser discriminada sistemáticamente cuando una solución tecnológica te evalúe.
Porque las gafas de realidad virtual nos marean más, pero ¿para qué estudiarlo?
Tú, como yo, ignoras la mayoría de estas cosas. Por eso Marta Beltrán ha decidido revelarlas.
Porque no salen gratis. Y porque para cambiar las cosas, hay que conocerlas.
Este libro no está en librerías todavía, pero como tú nos lees paciente cada martes, ya lo puedes conseguir aquí.
Chimpún
Laura
PD1: Para descargar las primeras páginas en el link de arriba.
PD2: Si quieres acompañar a la autora en la presentación del libro, acércate el 26 de septiembre por la tarde a la presentación de Madrid en Espacio Fundación Telefónica.
PD3: Si eres de la prensa y quieres entrevistar a la autora, contesta a este email.