¿Sabes lo que supone para un editor ir en el metro y que la persona de delante vaya leyendo uno de tus libros?
Esto me ha pasado en varias ocasiones con el libro Editando genes. La mayoría de las veces no me he podido aguantar y le he preguntado al lector.
—Nunca imaginé que la revolución de la edición genética empezará en España.
No fueron estas palabras justas pero sí muy parecidas.
En esa ocasión, estaba en el hall de un hotel, sentado mientras me tomaba una cola zero. Andaba contestando emails cuando levanté la cabeza y justo a mi derecha había una mujer sujetando el libro de Lluís.
Era una mujer muy guapa y al principio me dio vergüenza acercarme. Pero no quería dejar pasar la oportunidad. Me daba la impresión de que no se dedicaba a la ciencia y eso despertaba todavía más mi curiosidad.
—Soy historiadora —me dijo.
Estuvimos un rato hablando. Esa mujer me hizo una serie de reflexiones a raíz de la lectura del libro de Lluís que me resultaron más estimulantes que cualquier charla sobre el tema en un entorno científico.
Ojalá mi memoria no fuera tan mediocre y pudiera transcribirlas para ti.
🎁 Sobre Editando Genes puedes decir que es un libro que "tenía que" escribir, desde el mismo momento que descubrí por serendipia (lo cuento en el libro) que existía Francis Mojica, el padre de las herramientas CRISPR de edición genética, que era español, microbiólogo de la Universidad de Alicante y que en España no lo conocía nadie.
Lo asumí como una misión. Tenía la responsabilidad de contar lo que había hecho Francis, y algunos investigadores más, explicando el lado humano de esta revolución tecnológica.
Mi proceso de escritura es mental, esencialmente. Yo voy "escribiendo" mentalmente cada capítulo, reorganizando en mi cabeza a lo largo de días o semanas los párrafos e ideas que quiero mencionar y, cuando lo tengo ya claro en mi cabeza hago un "volcado" a texto tecleando como un poseso. Mi proceso de escritura no es pues paulatino, sino a golpes, intermitente, a medida que voy completando mentalmente los sucesivos capítulos. Posteriormente una re-lectura y edición de los textos acaba de pulir el resultado final.
No puedes disfrutar de la conversación que tuve con aquella mujer en el Gran Hotel Inglés de Madrid, pero sí puedes conocer aquello que le resultó a ella tan sugerente.
Te lo ponemos fácil.
Un abrazo,
Oihan
PD: Ya hemos vendido varios miles de ejemplares de este libro y Lluís nos ha dado a conocer por todos los países por los que ha viajado durante estos años. La comunidad científica internacional conoce Next Door gracias a Lluís.
“Una monografía completa y rigurosa con la que disfrutarán neófitos, docentes y científicos”.
Gemma Marfany, Investigación y Ciencia
“Minuciosa y didáctica obra sobre ‘las maravillosas herramientas CRISPR’”.
Manuel Ansede, El País
“Un libro imprescindible para entender cómo las herramientas CRISPR están cambiando el panorama de la biotecnología. Montoliu lo explica todo de manera clara y sin rodeos”.
@GenéticaFácil
Este email forma parte de una serie. En ella los y las autoras te van a dar algunas claves. 46 libros que se convertirán en 46 lecciones durante 46 días.
Si conoces a alguien que quiera aprender a escribir y vender divulgación científica ciencia, ya sabes…
No me extraña el éxito de este libro, es magnífico.