Habíamos publicado Acoso, sobre el #MeToo en la ciencia española. Un libro importante que serviría como punto de partida. Un libro que agitaría el avispero.
Laura, responsable de la edición, y yo teníamos muchas expectativas y Ángela Bernardo, su autora, las superó con creces.
Desde entonces se han ido publicando testimonios sobre acoso, escándalos y otras historias para no dormir. Sin embargo, quedan unas cuantas por salir a la luz. Y no tengo ninguna duda de que saldrán. Los depredadores nunca dejan de cazar, parecen dormidos pero tarde o temprano despiertan.
Un día, a los pocos meses de publicar el libro, nos llamó la jefa de gabinete de la ministra Diana Morant. Por lo visto, quería reunirse con Ángela y Laura.
Fue un momento muy emocionante. No tanto por el hecho de que una responsable política se interesara por nuestro trabajo sino porque quizá el libro sirviera para cambiar un poco las cosas.
Vivimos uno de esos instantes en los que sientes que todo el esfuerzo ha valido la pena. Que la lucha y el desgaste es puntual y se construye con millones de sacrificios más. Que los cambios son colectivos.
En fin…
Convirtamos el drama en una última fuente de ingresos.
🎁 Desde hoy, 1 de marzo, hasta el domingo 9 tienes los libros al 50%. Después los precios subirán.
Un abrazo,
Oihan
PD1: Estoy compartiendo en Instagram vuestros mensajes de despedida.
PD2: Lloro.
Las 8 de un sábado. Te despierta la vibración del reloj avisando de un nuevo mensaje. RECORDATORIO: Cambiar la configuración en fines de semana.
Nextdoor cierra. Pero tú ya lo sabías. Llevas una semana haciendo y deshaciendo la cesta de compra desde que el moribundo ha anunciado que será cadáver. Como un buitre esperando a que la carne coja el punto justo de las bacterias, fermentando el adiós de los tejidos que han sido un faro para la ciencia y los pequeños divulgadores.
Piensas: ¿Por qué no compraste esos libros antes? ¿Por qué no corriste a divulgar arriba y abajo, a predicar la buena nueva entre amigos y extraños?
Pero eso es tanto como atribuirse el poder de cambiar las cosas, de que los pequeños actos cotidianos individuales de un paleto de provincias, manchego como tú, tienen algo que decir o hacer en la gran máquina que gira. Y vuelves a recostarte en la comodidad del anonimato gris, remota y vicariamente responsable.
Seguirás a Ohian en la maravillosa Yonki Books. De hecho lo seguirías aunque tuviera una editorial sobre ganchillo y Punto de Cruz. Porque lo importante es que él no va a dejar de tejer historias, de ponerle el marco a lo que es interesante, a lo que sana y repara, a las historias de verdad. Hay personas que se levantan con el sueño fresco, aún sudoroso y palpitante, de hacer un mundo más bueno. El equipo de Nextdoor, son un buen ejemplo de ello.
Gracias 🫂