Buscamos gente que divulgue y tenga MENOS de 1000 seguidores
Hay gente que se queja de que los divulgadores/comunicadores/periodistas científicos (sé que a alguno le estarán sangrando los ojos) nos casamos unos con otros.
Nos acusan de endogamia.
¡Y con razón!
La unidad del grupo nos protege de ataques externos. Si se le cuestiona a uno, se nos cuestiona a todos.
Excepto que ese uno esté haciendo las cosas de forma distinta. En ese caso, el grupo endogámico lo observará con recelo.
Nada nuevo bajo el Sol.
En cualquier sector podemos observar esto, es natural en el ser humano.
¿Tiene algún riesgo?
Yo creo que cuando nos dedicamos a la comunicación, sí: no nos atrevemos a salirnos del discurso estético o estilístico que ha marcado el grupo.
En ese punto yo me aburro. Y si yo me aburro, imagina los lectores.
Hay que estrujarse el cerebro para hacer las cosas de forma distinta.
Pero hay que hacer algo todavía más difícil. Tenemos que superar el temor a que nos critique nuestra propia comunidad.
Uno de los grupos editoriales más grandes de este país siempre busca autores que tengan miles de seguidores. No quieren asumir riesgos y parece —PARECE— que una gran comunidad les asegura muchas ventas.
No me gusta esa estrategia.
Tampoco me gusta aburrirme.
Quiero pensar que si tienes menos de 1000 seguidores, no tendrás miedo a decepcionar a tu comunidad o a salirte del tiesto.
Y eso te da una ventaja brutal.
Te da libertad para hacer las cosas como tú quieres, pero de verdad. Justo lo que estamos buscando mi socia Laura y yo.
Así que te proponemos publicar tu libro. Pero tiene que ser un libro diferente a todo lo que estamos acostumbrados en nuestra comunidad.
¿Qué buscamos?
1. Que seas una buena escritora o escritor (esto es lo más importante).
2. Que domines un tema de actualidad relacionado con la salud, la ciencia o la tecnología (o sea, que esté en los medios de comunicación).
3. Que no te dé miedo explotar otras formas de vender (todo legal, tranquilidad).
4. Que te alejes del buenismo y del quedabién.
5. Que tengas menos de 1000 seguidores en las redes sociales.
Si estás tan loco como yo, te reto a que te apuntes a esta lista:
Estoy muy loca (o loco). LA LISTA
Si no cumples los requisitos, pero quieres saber hacia dónde va este experimento, sigue atento a mis emails.
Parte del experimento será lograr que la autora o autor del libro que publiquemos cobre el triple de lo que paga el sector (es decir, cobrará un 30% de royalties sobre el precio del libro en vez del clásico 10%).
Si ya has publicado un libro con nosotros, no te preocupes porque si este experimento funciona y quieres adaptarte a la nueva estrategia de venta (cuya información daré en su momento) revisaremos tu contrato.
Un abrazo endogámico,
Oihan
PD1: Si piensas que soy un flipao y quieres criticarme dentro de tu comunidad, manda este email a tus colegas.
PD2: Y si eres uno de esos colegas, pincha aquí y así tú también podrás criticarme cada martes.