Con este libro fui poco previsor.
¿Cómo no se me ocurrió pensar que Lluís Montoliu —como cualquiera que tiene fans— también tendría haters?
Ya te conté que el autor de No todo vale sufrió un escrache en la última Feria del Libro de Madrid. La cosa es que yo me indigné y no fui capaz de detectar la oportunidad.
Si a uno de mis autores le llaman asesino, yo debería hacer algo ¿no?
Lo más sano sería ignorarlos sin enfadarme, pero a veces se me olvida que solo tengo que irme en silencio.
Sin embargo:
¿Qué hubiera pasado si me llego a acercar con un micro y me siento a hablar con ellos?
De entrada, no diría que soy el que le ha publicado el libro. Empezaría con cautela, trataría de escuchar sus argumentos, entender dónde se sitúan y sobre todo por qué expresan sus ideas con tanta violencia.
¿Te parezco ingenuo? ¿Crees que haría eso para acercar posturas o convencerlos de alguna manera?
Pues no.
Yo me acercaría para descubrir si existe el libro capaz de hacerles reflexionar. Y si es así, contrataría a alguien para que lo escribiera.
Aprovecharía la grabación de los audios para editar una entrevista que pudiera compartirse en formato podcast, e invitaría a Lluís para que nos explicara en profundidad lo que ya presenta en el capítulo 4.
Seguramente, utilizaría lo radical de sus opiniones para escribir varios emails incendiarios y vender más libros.
Y, probablemente, como sí soy muy ingenuo (o eso dice mi pareja), en esa misma conversación intentaría hacerles entender que no es justo insultar a alguien como Lluís. Cuyo propósito no es otro que acercar conceptos complejos a personas como ellas para que puedan pensar con mayor libertad.
En fin, que perdí una gran oportunidad porque lo único que hice fue cabrearme como una mona:
🎁 No subestimes el potencial de un buen hater a la hora de vender libros.
No todo vale es para una catedrática de Filosofía, para su hija que estudia Veterinaria, para su sobrino que empieza un programa de doctorado en Biomedicina y para el abogado que le está llevando su divorcio.
Si tú también lo quieres, aquí lo compras y aquí te registras si prefieres venderlo.
Un abrazo,
Oihan
PD1: Lluís Montoliu es un gran divulgador, nadie como él para explicar los límites éticos de los avances científicos que lees en las noticias. Y no lo digo solo yo:
"Acabo de terminar 'No todo vale' de Lluís Montoliu. Impresionante cómo combina su conocimiento científico con la ética. ¡Lectura obligada!".
@CienciaEnRed
"Montoliu aborda los dilemas éticos en la ciencia de manera magistral en 'No todo vale'. Es un libro que todos los científicos deberían leer".
@BioeticaHoy
"Recomiendo 'No todo vale' a quienes se interesen por la ciencia y la ética. Montoliu abre un debate necesario en estos tiempos".
@LibrofilosAnónimos
“Con su obra, busca acortar la separación que muchas veces existe entre la ciudadanía y la ciencia. Hacerla más comprensible. Explica conceptos como cuándo se debe investigar con animales o personas, pero también resalta la importancia de la justicia social o medioambiental”.
El País
Este email forma parte de una serie. En ella voy a contarte lo que ningún editor cuenta y voy a incluir recursos que vas a poder aplicar en tu trabajo. 46 libros que se convertirán en 46 lecciones durante 46 días.
Si conoces a alguien que necesite unas claves para aprender a hacer y vender divulgación científica ciencia, ya sabes…