No me gusta contestar al teléfono mientras estoy con un amigo.
Quiero decir, si yo quedo contigo para merendar y tenemos una hora para estar el uno con el otro, olvídate del móvil ¿no?
Esto podría ser de primero de educación, pero yo no lo digo porque sea descortés sino porque, si contesto, me pierdes en el camino.
Imagina que me estás contando que ayer tuviste una bronca con tu pareja y mientras hablas empiezo a percibir que tienes ansiedad o estás triste, yo iré adecuando mi estado, mi lenguaje no verbal, y también el verbal, a la situación.
A tu necesidad.
Pero, de pronto, me suena el teléfono y contesto:
—¿Has cogido ya los billetes? —me pregunta mi hermana—. Entonces me doy cuenta de que lo he olvidado y que quizá esta noche ya no queden.
Cuelgo el teléfono y vuelvo a la conversación en otro estado mental y, por supuesto, emocional. En ese momento tú estarás ahí abierto en canal y yo ya no estaré en condiciones de acompañarte como antes.
Azuquahe hace justo lo contrario con sus pacientes.
🎁 Yo me tomo muy en serio lo de informar a los pacientes y a sus familiares, aunque “robe” tiempo en la consulta para otras cosas o me lo robe a mí.
Hablar, responder, repetir, cambiar las palabras, compartir… al final el discurso se va haciendo solo.
Ese es mi punto de partida y desde ahí es todo más sencillo.
El libro que escribió es justo eso: diálogo, presencia, acompañamiento… y alzhéimer.
Este libro es una belleza.
Te lo ponemos fácil.
Un abrazo,
Oihan
PD: El prólogo es de otro de nuestros autores (aprovecho para recordarle —a él y al resto— que me tiene que enviar su tip).
"Me encantó la manera en que explica el deterioro cognitivo sin perder el lado humano. ‘Los relojes tienen un horario que cumplir’ es una joya para entender mejor el Alzheimer".
@carlarms20
"Una lectura dura pero necesaria. La narrativa alrededor de los test del reloj me hizo reflexionar mucho sobre el paso del tiempo y la memoria".
@luisperez_reading
"Este libro ofrece una visión clara y emotiva sobre las demencias. Muy recomendado para quienes tienen familiares que lo sufren".
@mari_books
Este email forma parte de una serie. En ella los y las autoras te van a dar algunas claves. 46 libros que se convertirán en 46 lecciones durante 46 días.
Si conoces a alguien que quiera aprender a escribir y vender divulgación científica ciencia, ya sabes…